ECG en Apple Watch

ECG en Apple Watch

El Apple Watch es uno de los dispositivos más importantes para realizar diferentes mediciones en la salud y con el electrocardiograma podés llevar el registro  y control en solo treinta segundos. Por lo tanto, en este blog te contamos cómo funciona y qué necesitás para utilizarlo.


¿Qué es un electrocardiograma (ECG)?

Un electrocardiograma (ECG) es una prueba que registra la duración e intensidad de las señales eléctricas que hacen latir el corazón. A través de este registro, puedes ver cómo late tu corazón y detectar posibles irregularidades en su ritmo o funcionamiento.

¿Como funciona el ECG en el Apple Watch?

El Apple Watch cuenta con un sensor eléctrico de frecuencia cardíaca para comprobar si existe algún tipo de arritmia o fibrilación auricular.

La aplicación ECG registra un electrocardiograma que representa los impulsos eléctricos que hacen latir el corazón. La aplicación analiza estos impulsos para obtener la frecuencia cardíaca y determinar si las aurículas y los ventrículos del corazón laten en sincronía. Si no lo hacen, la persona podría padecer fibrilación auricular.

Como resultado, en la aplicación Salud se puede ver la representación o interpretación de los registros obtenidos.

¿Cómo realizo un ECG?

El electrocardiograma está disponible en modelos de Apple Watch Series 4 y posterior.

Para realizar un electrocardiograma se debe ingresar a la Aplicación Salud en el iPhone y en la esquina inferior derecha seleccionar la opción de corazón, luego debés seleccionar la opción de electrocardiograma, una vez dentro solo se debe agregar los datos personales.

Al finalizar la configuración del electrocardiograma solo se debe ingresar a la aplicación ECG en el Apple Watch y colocar el dedo índice en la corona del Apple Watch por 30 segundos para realizar la medición, es importante mantener los brazos quietos o sobre los brazos o piernas que no haya interrupciones, una vez listo aparecerán los resultados en la pantalla.

¿Qué resultados se pueden obtener ?

Después de realizar un registro correcto puedes obtener alguno de los siguientes resultados.   

Ritmo sinusal: El corazón late de forma uniforme entre 50 y 100 LPM. Las aurículas y ventrículos laten sincronizados. Este resultado solo se aplica a ese registro. No significa que el corazón lata siempre de forma regular ni que tengas buena salud.

Fibrilación auricular: Indica un ritmo cardíaco irregular. Es la arritmia grave más común. Si no te la han diagnosticado, consultá a tu médico. La app ECG versión 1 detecta fibrilación auricular entre 50 y 120 LPM, la versión 2 entre 50 y 150 LPM.

Frecuencia cardíaca alta o baja: La versión 1 de la app ECG puede no detectar fibrilación auricular con una frecuencia cardíaca inferior a 50 LPM o superior a 120 LPM. La versión 2 puede no detectarla con una frecuencia cardíaca inferior a 50 LPM o superior a 150 LPM.

  • Frecuencia cardíaca baja: Puede deberse a medicamentos, mala conducción de las señales eléctricas o entrenamiento intenso
  • Frecuencia cardíaca alta: Puede deberse a ejercicio, estrés, nerviosismo, alcohol, deshidratación, infección, fibrilación auricular u otras arritmias.

No concluyente: Un resultado no concluyente indica que el registro no se puede evaluar.

Esto puede deberse a:

  • - La versión 1 de la app ECG muestra una frecuencia cardíaca entre 100 y 120 LPM sin fibrilación auricular.
  • - Tenés un marcapasos o DAI.
  • - El registro muestra otras arritmias o afecciones cardíacas que la app no detecta.
  • - Algunas condiciones fisiológicas impiden que algunos usuarios emitan una señal lo suficientemente fuerte para un registro correcto.

¿Qué tomar en cuenta?

La app ECG no detecta infartos. Si sientes dolor, presión u opresión en el pecho, o creés que estás teniendo un infarto, llama a emergencias de inmediato.

La app ECG no puede detectar trombos (coágulos de sangre) o accidentes cerebrovasculares.

La app ECG no detecta otros problemas cardíacos como hipertensión, insuficiencia cardíaca, colesterol alto u otras arritmias.

Es importante consultar a un médico si notas algún síntoma extraño o no te sentís bien.

Conclusión

El Apple Watch permite realizar un electrocardiograma (ECG) en solo 30 segundos, lo que ayuda a detectar irregularidades en el ritmo cardíaco, como la fibrilación auricular. Disponible en los modelos Series 4 y posteriores, el ECG utiliza un sensor eléctrico de frecuencia cardíaca y se gestiona desde la aplicación Salud del iPhone. Los resultados pueden indicar ritmo sinusal, fibrilación auricular, frecuencia cardíaca alta o baja, o ser no concluyentes. Si bien es útil para el monitoreo, no reemplaza la atención médica profesional ni detecta infartos u otros problemas cardíacos graves

Regresar al blog