e-SIM, una nueva forma de contactarte.

e-SIM, una nueva forma de contactarte.

La tecnología eSIM está cambiando la forma en que usás tu iPhone y como te conectás con el mundo. A diferencia de las tarjetas SIM físicas, la eSIM es una tarjeta digital integrada en el dispositivo, lo que te permite activar o transferir un plan de datos sin necesidad de manipular nada físico. Es práctica, segura y te da una flexibilidad que antes era impensable.

 

¿Qué modelos de iPhone son compatibles con la eSIM?

Apple introdujo esta tecnología con los modelos iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR, y desde entonces todos los modelos posteriores son compatibles.

Estos modelos cuentan con la opción de utilizar una SIM física y una eSIM, a excepción del iPhone Air, que únicamente cuenta con la opción eSIM.

¿Cuántas eSIM podés utilizar en el iPhone?

Activar una eSIM en el iPhone es muy sencillo, y podés hacerlo de distintas formas.

Durante la configuración del iPhone, simplemente seguí las instrucciones en pantalla para agregar la línea. Si tu operador ofrece transferencia rápida de eSIM, podés mover tu número del iPhone anterior al nuevo sin tener que escanear códigos ni llamar a nadie. Incluso podés convertir una SIM física en una eSIM directamente desde los ajustes del teléfono, siempre y cuando tu operador lo permita.

Otra opción es escanear el código QR que te dé tu operador o descargar la eSIM desde su app oficial. En algunos países, puede que necesités pasar por una verificación de identidad o visitar una tienda para finalizar la activación.

Es importante que, si querés utilizar una eSIM en tu iPhone, verifiqués las opciones de activación con tu operador para evitar inconvenientes.

 

¿Cómo transferís tu número al nuevo iPhone?

Si tu operador admite transferencia rápida, el proceso es muy fácil: solo mantené tu iPhone anterior y el nuevo cerca, asegurate de no hacer cambios en tu plan y seguí las instrucciones en pantalla. Si el operador no admite este método, simplemente vas a tener que comunicarte con ellos o usar el código QR o la app del operador.

En el caso de que vengás de un teléfono Android, también podés pedirle a tu operador que transfiera tu número a la eSIM del nuevo iPhone. Ellos te indicarán si necesitás un código QR o si podés hacerlo desde su aplicación, o bien ir directamente a una sucursal.

 

¿Qué pasa con la SIM física?

Una vez que transferís tu número a la eSIM, la SIM física anterior se desactiva automáticamente. Y si pensás cambiar tu iPhone por otro, asegurate de transferir tu eSIM antes de entregarlo, así no perdés tu línea.

 

¿Funciona la eSIM cuando viajás?

¡Sí! El roaming internacional funciona igual que con una SIM física. Si tenés un iPhone desbloqueado, podés activar una eSIM de un operador local o contratar una eSIM de viaje antes de salir del país. Esto te da la posibilidad de tener internet en cualquier parte del mundo sin depender del Wi-Fi ni pagar tarifas excesivas.

 

Conclusión

La eSIM es una evolución que te da más control y comodidad. Te permite cambiar de plan, activar líneas o viajar sin complicaciones, todo desde tu iPhone y sin preocuparte por perder una tarjeta diminuta. Si todavía no usás una eSIM, quizás sea momento de aprovechar todos sus beneficios y dar ese salto hacia el futuro de la conectividad.

Regresar al blog